Casco histórico de Guadalajara
Durante el acto en el que el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, hacía balance de su primera mitad de mandato, este declaró su deseo de terminar la remodelación del centro antes de 2015, año en el que concluirá su segunda alcaldía.
Recuerden que en el centro de la capital alcarreña se están llevando a cabo proyectos de envergadura como la reconversión del Matadero en sede del Museo Sobrino o el Eje Cultural.
Lavadero (Iriépal)
El Infantado, el Teatro Moderno, la Fábrica de Mora, la Plaza de Toros... Son algunos de los edificios que ya les hemos acercado. En esta ocasión, ITEGU viaja con ustedes hasta Iriépal, pedanía de Guadalajara donde la ordenanza de inspección técnica de edificios (ITE) también es vigente. Algunos de los edificios catalogados que deben someterse a la ITE de Guadalajara en Iriépal son la Casa consistorial (Ayuntamiento), la Iglesia, la Ermita de la Soledad o el Lavadero.
Hoy conoceremos la historia de este edificio que no hace mucho celebraba el centenario de su construcción. Con ese motivo, se publicó un pequeño libro para conmemorar esta efeméride.
Ayudas estatales para rehabilitar viviendas
El Ministerio de Fomento informa en su página web sobre las ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas para revalorizar los inmuebles y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. ITEGU ya ha reseñado en su sección de noticias las deducciones en el IRPF por obras de mejora en el hogar y las ayudas contempladas en el nuevo Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación. También hemos publicado artículos sobre las ayudas que ofrece la región de Castilla-La Mancha en materia de instalación de ascensores o de eficiencia energética. Hoy les queremos seguir dando a conocer alguna de las otras ayudas o subvenciones anunciadas por el Ministerio de Fomento.
Plomo en casa
Tras haberles informado sobre el fibrocemento y los estragos que pueden causar las palomas en los inmuebles, en el siguiente artículo vamos a abordar otro tema que sin duda es de su interés: la presencia de plomo en las pinturas y las tuberías de nuestra casa. Estos tres factores pueden influir en el informe de inspección técnica de edificios (ITE).
Ayudas C-LM
Como ya les hemos venido informando a lo largo de estos meses, el 5 de abril se aprobó en Consejo de Ministros la nueva Ley de Eficiencia Energética para todos los edificios, lo que venía a complementar la ley de eficiencia energética para edificios de nueva construcción vigente desde el año 2007. En Castilla-La Mancha también existía una ley desde ese año: la Ley 1/2007, de 15 de febrero, de fomento de las energías renovables e incentivación del ahorro y eficiencia energética. Recientemente, se ha aprobado el nuevo paquete de ayudas para este 2013 con el fin de promover la eficiencia energética en nuestra Comunidad Autónoma.
Inversión energética en Guadalajara
El vicepresidente y diputado delegado de Economía de la Diputación Provincial, Lorenzo Robisco, ha anunciado hoy viernes 17 de mayo una importante inversión de más de un millón de euros en reformas para el Centro San José, una de las sedes más conocidas de la Diputación de Guadalajara. El proyecto de eficiencia energética, cofinanciado por el FEDER, consiste en renovar la carpintería exterior del San José.
Teatro Moderno (Guadalajara)
ITEGU quiere seguir dando a conocer a los ciudadanos de Guadalajara algunos de los edificios emblemáticos de la ciudad alcarreña que aparecen en el listado de edificios catalogados obligados a someterse a inspección técnica este año. Ya les hemos hablado de la Hispano Suiza, la Fábrica de Mora o los Juzgados situados en la Plaza Beladíez. En esta ocasión le toca el turno al Teatro Moderno.
Acceso a las ayudas de ascensores
No hace mucho les ofrecíamos una noticia sobre las subvenciones que existen en Castilla-La Mancha para instalar un ascensor en su comunidad. En el artículo de hoy les queremos informar sobre quién puede acceder a estas ayudas, ya que no todas las comunidades que solicitan dichas ayudas las consiguen: su concesión depende de varios factores. ¿Les interesa conocer el proceso que deben seguir para obtener la subvención?
¿Qué es una casa en malas condiciones?
El pasado 9 de mayo, la ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmaba en su comparecencia en el Congreso de los Diputados que existen "más de 83.532 viviendas en edificios ruinosos, 265.788 en mal estado, 1.380.531 en estado deficiente y 156.208 viviendas que carecen de servicio o aseo". Aseguraba además la ministra que en España hay más de 5.000.000 de viviendas que tienen más de 50 años y que se encuentran en malas condiciones, aunque el nuevo Plan Estatal de Vivienda servirá para mejorar "la deficiente situación" de muchas viviendas. ¿Pero qué entendemos por "vivienda en malas condiciones"?
Amianto: un riesgo para la salud
En España, a mediados del s. XX, se utilizó la uralita en la construcción para depósitos de agua, bajantes, tejadillos e incluso canalizaciones de agua. En los años 80, empezó el declive del amianto en toda Europa. Más adelante, en el 2002 en España, se prohibió su uso y su comercialización. ¿Pero por qué causa tanta controversia el amianto, más conocido bajo el nombre comercial de uralita?