Inspección técnica de edificios en Guadalajara
Desde principios de año los inmuebles construidos entre 1936 y 1961, además de los que cumplen 50 años, es decir, los del año 64, están obligados a presentar el informe ITE ante el Ayuntamiento de Guadalajara a lo largo del presente año. Además, seguimos esperando a que Azuqueca de Henares, que trabaja en la actualidad con los colegios profesionales de arquitectos superiores y técnicos, publique su ordenanza. Tal y como establece el Real Decreto-ley 8/2011, los municipios de más de 25.000 habitantes deben aplicar preceptivamente la realización de estas inspecciones antes de 2015. Por tanto, el consistorio azudense no tardará en hacer pública esta ordenanza.
Volvemos el lunes 13 de enero
El último día del pasado año, el Ayuntamiento de Guadalajara registró los últimos informes de inspección técnica de los inmuebles obligados a pasar esta revisión en 2013. El plazo para entregar las nuevas ITE, abierto desde el 20 de noviembre, termina el 1 de enero de 2015.
Contacte ahora con ITEGU para contratar este servicio con nosotros. A partir del 13 de enero, revisaremos su casa.
Mitos del certificado energético
El diario de tirada nacional El Mundo desvela hoy los ocho mitos que giran en torno al certificado energético.
Primera sancion por falsear los datos de un certificado
Desde el Colegio de Aparejadores de Toledo se hacen eco de la noticia: la Comunidad de Madrid, que puso en marcha un servicio de inspectores para controlar la expedición de certificados energéticos allá por el mes de septiembre, ha multado a un técnico con 4000€ por haber calificado una vivienda como A en vez de C.
Nueva cara para Guadalajara
Alfonso Esteban, el concejal de Hacienda y Economía, presentó ayer los presupuestos de Guadalajara para 2014. Elaborados en el marco de la LO 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, así como sobre el Plan de Ajuste aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en 2012, los presupuestos preveen destinar una partida de 67.454.226 euros para el Consistorio y sus organismos autónomos (Patronato de Cultura y de Deporte), por lo que el techo de gasto previsto asciende a los 58.737.614, 10 euros.