El Ayuntamiento madrileño subvenciona las ITE negativas
En la Junta de Gobierno del pasado 18 de abril, el Ayuntamiento de Madrid aprobó destinar 2'5 millones de euros a las obras de rehabilitación realizadas en base a informes desfavorables de la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Esta línea de ayuda a fondo perdido de carácter exclusivamente municipal ha concedido 32'2 millones de euros desde 2002 con los que se ha facilitado la ejecución de más de 80.000 actuaciones de rehabilitación derivadas de informes negativos de la ITE.
Premios Reina Sofía de Accesibilidad 2013
El Real Patronato sobre Discapacidad, adscrito al AECID, acaba de convocar el Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal para Municipios Latinoamericanos 2013. Los Ayuntamientos que quieran presentar sus proyectos deberán hacerlo antes del 24 de junio.
Centro de Ocio de Azuqueca, finalista en el Construmat
El Centro de Ocio de Azuqueca de Henares opta a un premio en la categoría de la Edificación en el Salón de la Construcción que tendrá lugar en la ciudad condal entre el 21 y el 24 de mayo.
Subvenciones para instalar ascensores
Subir cuatro o cinco pisos de escaleras cargados resulta agotador, especialmente en aquellas comunidades de vecinos compuestas en su mayoría por personas mayores. Por ello, es muy frecuente que se planteen instalar un ascensor. El problema: los presupuestos asustan. Sin embargo, existen ayudas para instalar ascensores así como para renovar los que ya se han quedado obsoletos o allanar espacios. Son los conocidos Planes Renove.
El reglamento RITE
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) fue aprobado en 1998 con el fin de establecer los criterios óptimos que debían cumplir las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria para conseguir un uso racional de la energía. Sin embargo, esta directiva fue modicada nueve años más tarde, en julio de 2007, debido a la aprobación de la Directiva europea de eficiencia energética de 2002 y del Código Técnico de la Edificación en 2006. Desde entonces, el RITE ha sufrido diversas modificaciones. Recientemente, el 5 de abril del presente año, se han realizado los últimos cambios.