Régimen sancionador de la ITE en Guadalajara Destacado
La Ordenanza Municipal que regula la inspección técnica de edificios en Guadalajara está próxima a cumplir el primer año de vigencia. Por eso, ITEGU quiere recordarles cuáles son las sanciones que impone dicha ordenanza para todos aquellos propietarios que no presenten el informe en el tiempo y la forma establecidos.
Conseguir una A en la calificación del hogar
La semana pasada, tras un mes y medio desde que se implantara la ley sobre certificación energética, se publicaban los primeros resultados obtenidos con un balance nada alentador: el número de registros ha sido muy inferior al esperado y la gran mayoría de las certificaciones ha conseguido calificaciones bajas. Por ello, ITEGU pretende aconsejarles sobre qué medidas deben adoptar en su hogar si lo que desean es ahorrar hasta la mitad de dinero en su factura energética.
Régimen sancionador del certificado energético Destacado
En noticias anteriores, ya les hemos explicado en qué consiste el certificado energético y también les hemos informado sobre las tasas aplicables en nuestra comunidad para registrar el certificado (recuerden que en Guadalajara el órgano competente para inscribir su certificado se encuentra en la Delegación de Industria). En esta ocasión, les damos a conocer las infracciones que contempla la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas y que se castigan con multas de hasta 6000€.
Vigente la Ley de Rehabilitación
Desde que se aprobara hace más de un mes la nueva Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, se han generado muchos debates en torno a dicha ley, tanto a favor (los administradores creen que beneficiará al ciudadano) como en contra (los partidos de la oposición opinan que la ley se ha desviado de su objetivo inicial). Lo cierto es que la Ley de Rehabilitación va a suponer la resurrección sana de la construcción, ya que va a introducir exigencias de conservación y va a abrir nuevas vías de financiación.
Reformas en el hogar
Llega el verano y con él las reformas en casa: aprovechamos las vacaciones y las buena condiciones meteorológicas para emprender obras en casa. Construir una nueva habitación, ampliar el baño, cambiar el aire acondicionado a la caldera... A la hora de reformar nuestra casa, las opciones son infinitas. Por eso, lo mejor es consultar a un experto para evitar sorpresas y dolores de cabeza una vez hayamos empezado las obras.
ITEGU ha elaborado una guía a modo de pregunta-respuesta sobre las principales dudas que les surgen a los propietarios en un primer momento respecto a la comunidad de vecinos (sobre todo de carácter administrativo) y, más tarde, respecto a las obligaciones y derechos que contratante y empresa tienen el uno con el otro.