Jornada en el COAATIE sobre las ayudas Destacado
Ayer miércoles, tuvo lugar en el salón de actos del Colegio de Aparejadores de Guadalajara, una jornada informativa sobre las ayudas existentes para alquiler y rehabilitación de edificios.
Partida para proyectos de eficiencia y ahorro energéticos
El IDAE anuncia en su portal de Internet que, en la próxima publicación del BOE, se aprobará una partida de 168 millones de euros procedente del FEDER dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 para proyectos de ahorro y eficiencia de energía.
El plan contará con cuatro líneas de actuación (rehabilitación energética de edificios, transporte, alumbrado y PYME y gran empresa del sector industrial). El ahorro energético en estos cuatro sectores permitiría cumplir con los objetivos establecidos en la Directiva 2012/27/UE al evitar la emisión de más de 440.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Renta 2014 Destacado
Como todos los años por estas fechas, los periódicos de tirada nacional, sobre todo los que se dedican a la información económica y financiera, inundan sus diarios con artículos dedicados a la campaña anual de la Renta. En ITEGU, también lo hicimos en los dos anteriores períodos, 2012 y 2013. Dado que la normativa y las deducciones fiscales varían de un año para otro, hoy no queremos remitirles a ellos, sino que les ofrecemos el enlace a uno de esos artículos publicados hoy que explican pormenorizadamente los entresijos de la declaración de una forma muy visual y sencilla.
Más control sobre el certificado energético Destacado
La Comunidad de Madrid, como siempre pionera en materia de regulación de ITE y de certificados energéticos, planea desde el verano pasado tramitar una nueva orden según la cual la visita del técnico in situ al inmueble sea obligatoria. Con esta medida se pretende actuar contra las llamadas de oído, en las que el técnico no se desplaza hasta el inmueble, sino que realiza el informe con los datos facilitados por el propio cliente a través de una llamada telefónica o, hasta en ocasiones, a través de un correo electrónico.
Registro de la propiedad
En estos tiempos de inspección técnica de edificios, uno de los papeles más demandados por los técnicos a los propietarios de los inmuebles es el del registro de la propiedad junto con el recibo de la contribución o IBI y, sin embargo, el primero es un documento esencial del que carecen muchos propietarios. ¿Es obligatorio? En absoluto. El registro de la propiedad es voluntario. ¿Para qué es útil entonces el registro de la propiedad?